Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
SEJ509 Evalfor: Evaluación en Contextos Formativos

Recursos

Autor/es. Miguel Ángel Gómez Ruiz, María Soledad Ibarra Sáiz, Gregorio Rodríguez Gómez, David Nieto Rojas y Ángel Serrano Laguna.
Título. Juego de Simulación “Un día con Eva”.
Tipo de aportación. Juego serio de simulación.
Página web. Disponible para su descarga en español e inglés desde: https://eva.evalfor.net
Año de publicación. 2013.
Destinatarios. El juego está pensado para jóvenes universitarios que deseen tener un primer acercamiento sobre el tema de la evaluación. También puede considerar su uso en otros niveles académicos y en contextos no formales e incluso informales.
Justificación del material elaborado. Los objetivos del juego son: A. Propiciar en los estudiantes la reflexión argumentada sobre la relevancia de la evaluación en la realidad de cotidiana y B. Trabajar y explicitar los componentes fundamentales de la evaluación: establecimiento de criterios de evaluación, comparación, valoración y toma de decisiones.

Autor/es. Miguel Ángel Gómez Ruiz, María Soledad Ibarra Sáiz, Gregorio Rodríguez Gómez, David Nieto Rojas y Juan Antonio Caballero Hernández.
Título. Juego de Simulación “EVONG. Evaluación en Acción”.
Tipo de aportación. Juego serio de simulación.
Página web. Disponible para su descarga en: https://evong.evalfor.net
Año de publicación. 2015.
Destinatarios. El juego está pensado para jóvenes universitarios que deseen tener un primer acercamiento sobre el tema de la evaluación. También puede considerar su uso en otros niveles académicos y en contextos no formales e incluso informales.
Justificación del material elaborado. Los objetivos del juego son: A. Aplicar los conocimientos adquiridos sobre evaluación, estableciendo criterios y realizando valoraciones ajustadas con el objeto a evaluar y B. Tomar decisiones de forma razonada y consecuente, conociendo las opciones disponibles, las metas a conseguir y proponiendo estrategias orientadas a su consecución.